

Contenido
Índice de contenidos
Los evangelios hacen mostrarse a María en el momento en que narran la concepción de Jesús. Según lo que relatan se puede observar que María en ese instante era prometida de José de Nazaret, quien era carpintero. Los relatos evangélicos se empiezan tras los desposorios de María con san José. y mediados del siglo I d.C. Asimismo el Corán , libro sagrado del islam, la muestra como madre de Jesús , bajo su nombre árabe, Maryam o Miriam. Tras la Reforma de Lutero , los protestantes sostienen los dogmas sobre la virginidad y la maternidad divina de María pero no adherirán a los dos siguientes (Inmaculada Concepción y Asunción), pues su principio primordial es que la salvación solo viene de Cristo. No es casual entonces que la Contrarreforma haya acentuado la devoción mariana y exaltado aún más la figura de la madre de Jesús. El Concilio Vaticano II, convocado en la década de 1960, buscará corregir algunas exageraciones en torno al culto a María.
La liturgia de la Iglesia celebra a María como la «Aeiparthenos», la «siempre y en todo momento-virgen» (cf. LG 52). 493 Los Progenitores de la tradición oriental llaman a la Madre de Dios «la Toda Santa» («Panagia»), la festejan como inmune de toda mancha de pecado y como plasmada por el Espíritu Santurrón y llevada a cabo una exclusiva criatura» . Por la gracia de Dios, María ha continuado pura de todo pecado personal a lo largo de toda su vida. 490 Para ser la Madre del Salvador, María fue «dotada por Dios con dones a la medida de una misión tan esencial» . El ángel Gabriel en el instante de la anunciación la saluda como «llena de felicidad» . De hecho, para poder dar el asentimiento libre de su fe al anuncio de su vocación era exacto que ella estuviese totalmente poseída por la gracia de Dios. En el Islam se denomina Maryam bint ʿImran (مريم بنت عمران), esto es, María hija de ʿImran (Joaquín en el cristianismo), y de Hannā (حنـّا Ana), o asimismo Maryam bint Dāwud (María hija de David), por seguir del linaje del rey David según la tradición. Es considerada ejemplo de mujer virtuosa y tiene tanta relevancia como su hijo Jesús (ʿIsà عيسى), a cuyo nombre se añade la mayoria de las veces el laqab o filiación «ibn Maryam» (بن مريم), esto es, «hijo de María».
En el culto católico a María, la tradición es tan o más esencial que la Escritura. El Concilio de Éfeso, en el año 431, debatió el tema de la virginidad de María y su condición de Madre de Dios. Jesús deseaba ser nuestro servidor y hermano y que su madre fuese nuestra hermana. ¿Es por esto erróneo meditar en ellos como el Hijo de Dios y la Madre de Dios?
María es mencionada por su nombre por vez primera, si bien de forma tangencial, al escribirse el evangelio más antiguo, el Evangelio de Marcos. En el Evangelio de Mateo se la menciona con ocasión de la narración de la concepción milagrosa de Jesús y de su nacimiento y huida a Egipto. Hablamos de entre las peculiaridades propias de María; un fenómeno muy extendido en el mundo. Pero de las cientos de visualizaciones de la Virgen reportadas en distintas lugares, la Iglesia sólo ha reconocido14, comenzando por la de Guadalupe (en México, en 1531) y llegando a la de Kibeho , pasando por las muy célebres de Lourdes y Fátima , entre otras. La mayor parte de los cuentos sitúa la desaparición de María en Jerusalén, pero asimismo hay una hipótesis que sostiene que murió en Éfeso (territorio de la presente Turquía), donde asimismo habría fallecido el evangelista Juan. Según esta versión, María vivió en un lugar próximo al sitio donde siglos después tuvo lugar el célebre Concilio del año 431, y murió a los 64 años. Desde el año 453, se registra la fiesta de la Asunción, en Jerusalén, y de allí viene la fecha del 15 de agosto. En el año 600, el emperador de Bizancio, Mauricio, ordena celebrar ese día en todo el Imperio.
Lea mas sobre bolsa-termica.com aqui.
Dos de ellos fueron aceptados por todas las corrientes cristianas y fueron establecidos en los primeros siglos tras Cristo, al tiempo que los otros 2 forman parte a tiempos contemporáneos . Los dos primeros surgieron de Concilios; los dos últimos son pronunciamientos papales, en respuesta a la devoción habitual. Recién en el siglo XV se le comienza a prestar atención al que vendría a ser el padrastro de Jesús o su padre de crianza. El Papa Francisco le tiene particular reconocimiento a José, como protector de la familia. En sus aposentos en Santa Marta, tiene una estatua de San José durmiente y ahora le ha dedicado varias homilías. El 1 de mayo de 2013, solicitó a San José, “que vivió instantes bien difíciles y puso su confianza en Dios, que no abandona, interceda por todos y cada uno de los trabajadores del mundo”.
505 Jesús, el nuevo Adán, inaugura por su concepción virginal el nuevo nacimiento de los hijos de adopción en el Espíritu Beato por la fe «¿De qué forma será eso?» (Lc 1, 34;cf. Jn 3, 9). La participación en la vida divina no nace «de la sangre, ni de deseo de carne, ni de deseo de hombre, sino de Dios» . La acogida de esta vida es virginal por el hecho de que toda ella es dada al hombre por el Espíritu. El sentido esponsal de la vocación humana con relación a Dios (cf. 2 Co 11, 2) se hace de manera perfecta en la maternidad virginal de María. Ciertos autores sostienen que la veneración cristiana a la madre de Jesús no es más que una derivación sincrética de creencias precedentes. Según el Corán, la madre de María esperaba tener un hijo varón a quien dedicar al servicio del Templo, siguiendo la tradición familiar.
A María está dedicada entre las azoras o capítulos del Corán, la que transporta por título آل عمران Āl ʿImrān, o sea, la familia de Imran. Durante la crónica de prácticamente todos los países de la cristiandad ortodoxa, semejantes visualizaciones se manifestaron en enorme número con la consiguiente construcción de santuarios. Algunas de esas visualizaciones se reflejaron en los calendarios rituales de las iglesias ortodoxas (véase Protección de la Madre de Dios). Según la Iglesia católica, la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Copta, posiblemente María y los santos puedan estar comunicado privadamente con los hombres.
Específicamente, se hablan de los hermanos 2 ocasiones en el Evangelio de Mateo, 2 en el Evangelio de Marcos, 1 en el Evangelio de Lucas y 2 en el Evangelio de Juan. La Iglesia católica, la Iglesia ortodoxa, la Iglesia copta y la Comunión anglicana, fundamentadas en el uso del lenguaje hebreo de aquella temporada y en la tradición eclesial, interpretan este término como «parientes», y declaran que María permaneció «siempre virgen». Se la venera en todos y cada uno de los instantes de su historia y pidiendo su intercesión sobre una ciudad o cosa concreta, con varios títulos amoldados a tal fin.
En el Corán, el más grande fallo de los judíos en lo que a Jesús y María tiene relación no es, como aceptan los cristianos, el supuesto asesinato de Jesús (la tradición islámica indica que Jesús no murió en la cruz), sino más bien el hecho de haber menospreciado y dudado de la virtud de la madre. Dos siglos después, en el Concilio de Éfeso, se reconoció de manera solemne este título para la Virgen María, contra el parecer de Nestorio. Se considera, por tanto, como la oración mariana más vieja de las que poseemos novedad. Al determinar este dogma, Pío XII no hizo más que determinar solemnemente lo que los leales siempre y en todo momento habían creído, esto es que la carne de la mujer que había dado carne al Hijo de Dios escapó a la corrupción de la carne humana. Verónica de la Virgen , de Gonçal Peris , vera icon de la Virgen María fundamentada en el retrato efectuado por san Lucas de la Virgen. De este modo, de las medites sobre lo que dicen de en el evangelio, se explicitaron toda clase de virtudes y cualidades. La imagen más vieja conocida de María, sosteniendo a Jesús niño.
#AGENDA – CULTOS
TERCER DIA – TRIDUO EN HONOR A NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO DE MEDINACELI
🗓 5 de Marzo.
🕰 18:30 Santo Rosario.
🕰 19:00 Santa Misa.
⛪️ Parroquia Santa María Micaela.
🎥 Será retransmitido a través del facebook de @CruzdeGuiaML pic.twitter.com/o0yEC5rmXS— Cofradía Cautivo y Virgen del Rocío (@cautivomelilla) March 5, 2021
No, lo que es incorrecto es meditar que Dios no puede ser nuestro Señor y servidor, nuestro padre y hermano, nuestra madre y hermana, divino y humano. Dios no encaja en los pequeños y organizados moldes en que deseamos encajonarlo. Conque la fiesta de la boda de Caná es de donde los Católicos sacan la iniciativa de que Jesús no puede negar ninguna solicitud mandada a él a través de su madre. Simón se refiere a las pruebas de Jesús y María, sin faltar ni una coma. Así que, de nuevo, las escrituras sugieren considerablemente más trabajo en común entre hombre y mujer, Jesús y María, que lo que la gente desea admitir.
Lea mas sobre versosbiblicos.net aqui.
"Cuando, Cristo, haya de irme, concédeme que tu Madre me guíe a la palma de la victoria. Y cuando mi cuerpo muera, haz que mi alma vaya al Paraíso de la gloria". AMÉN. pic.twitter.com/q3xOul2AFG
— Caballeros de la Virgen (@Cab_Virgen) March 3, 2021
499 La profundización de la fe en la maternidad virginal ha llevado a la Iglesia a confesar la virginidad real y perpetua de María (cf. DS 427) aun en el parto del Hijo de Dios hecho hombre (cf. DS 291; 294; 442; 503; 571; 1880). En efecto, el nacimiento de Cristo «lejos de disminuir consagró la integridad virginal» de su madre .
De los cuatro Evangelios preceptivos, o sea los que la Iglesia reconoce como válidos, el que más novedades da sobre María es el de Lucas; este evangelista era un médico amigo del apóstol Pablo, que relató la vida de Jesús entre 10 y 20 años tras la desaparición de Pablo. Es Lucas quien relata la mítica escena de la aparición del ángel Gabriel que le comunica a María que va a dar a luz un niño, un Salvador. Perseveraban unánimes en la oración, junto con María, la madre de Jesús. La celebración de el día de hoy, 22 de abril, no solo es esencial para los jesuitas con lo que la Virgen significa para la Compañía (y por extensión para toda la Iglesia) sino por lo que significó para San Ignacio de Loyola.
Hablamos de familiares próximos de Jesús, según una expresión popular del Antiguo Testamento (cf. Gn 13, 8; 14, 16;29, 15; etc.). 487 Lo que la fe católica cree acerca de María se funda en lo que cree acerca de Cristo, pero lo que enseña sobre María ilumina por su parte la fe en Cristo. Las traducciones habituales utilizaban el término «llena de gracia» . María tiene en el islam la extensión espiritual de un profeta, sin serlo.