

Contenido
Índice de contenidos
Son escasas, pero son la clave para desvelarnos su semblanza humano-espiritual en su paso por este mundo. “¡Cómo quisiera que por doquiera y en todas y cada una de las lenguas se expresara laalegría por la Asunción de la Virgen María! … Que todo hombre y toda mujer tomen conciencia de estar llamados, por caminos diferentes, a formar parte en la gloria celestial de su verdadera Madre y Reina”, decía San Juan Pablo II en 1995.
La Iglesia católica celebra esta fiesta en honor de María en Oriente desde el siglo VI y en Roma desde el siglo VII. Un dogma de fe es una doctrina que la Iglesia propone como formalmente revelada por Dios, por lo que los leales la deben creer firmemente y sin sitio a duda.
La solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María es celebrada el 15 de agosto. Esta celebración reconoce que la madre de Jesús fue “asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo” terminado “el curso de su historia en la tierra”. (Catecismo de la Iglesia Católica, Núm. 966) Esta celebración no es un día beato de obligación en tanto que cae en un sábado este año. De forma similar, por su relación única y privilegiada con el Señor Jesucristo, fue asumida en cuerpo y alma al cielo en el momento en que acabó su historia terrenal. Estas 2 convicciones de fe relacionadas tan íntimamente proclamadas y creadas terminantemente por la Iglesia – la Inmaculada Concepción y la Asunción – meritan indudablemente el reconocimiento y observancia de una parte de la Iglesia, respetivamente el 8 de diciembre y el 15 de agosto.
María tuvo una enorme confianza en Dios, su corazón lo tenía lleno de Dios. Vivió con una inmensa paz por el hecho de que vivía en Dios, porque cumplió perfectamente con la intención de Dios durante toda su vida. María cumplió perfectamente con la intención de Dios en su historia y eso la logró llegar a la gloria de Dios. Dios no corono a María por ser la Madre del Salvador, sino más bien por sus virtudes, su caridad, su facilidad, su humildad,su caridad, su pureza, su paciencia, su mansedumbre, su especial homenaje de adoración, amor, alabanza y agradecimiento. El Código de Derecho Canónico señala que la fiesta de la Asunción de la Virgen María es una solemnidad en la que el católico debe ayudar a Misa. En algunos países es de precepto dominical, incluyendo USA.
Lo abre, más que nada, a los humildes y a los pobres, preferidos de la clemencia divina. Los académicos de las Escrituras por los siglos también han subrayado varios temas en la Biblia que apoyan la creencia de la Iglesia en la Asunción de María.
La Asunción de la Virgen María. En ella se ha cumplido lo que se cumplirá en nosotros. Eses es el amor y esa es la esperanza. ¡Feliz Fiesta! pic.twitter.com/Tg6bdVOvXM
— M. Jesús Sáez de Alb (@sjmarevalo) August 15, 2020
Pero una inundación arrasó todo el valle y las aguas del río hicieron desaparecer al legendario pueblo. Esto ocurrió en las vísperas de la celebración de la Asunción de María, la noche del 14 de agosto de 1833. Es patrona de Asunción, capital del Paraguay. Fue la primera patrona del país, que nació bajo su amparo.
Permítanme por favor compartir unas medites en esta solemnidad con . Nosotros nos ponemos contentos por el hecho de que María, la Madre de Nuestro Salvador, es llevada al cielo en cuerpo y alma. Ella, que vivió tan unida a su Hijo aquí en la tierra, es en este momento conducida al cielo para estar con su Hijo por toda la eternidad. ¡Qué consuelo el comprender que en el cielo hay dos corazones humanos que laten pues nosotros! La Asunción se festeja durante diez días festivos en la ciudad de Cayey en Puerto Rico donde el municipio en colaboración con la Iglesia realizan las fiestas patronales. Las fiestas son muy concurridas por todo tipo de personas para escuchar la misa solemne de la Asunción y procesión, disfrutar de orquestas musicales, kioscos, machinas de diversión y comidas habituales de la ciudad y Puerto Rico. Este traslado es llamado Assumptio Beatae Mariae Virginis (Asunción de la Bienaventurada Virgen María) por los católicos, cuya doctrina fue definida como dogma de fe por el papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950.
El día 15 de agosto, nuestra Iglesia celebra la fiesta solemne de la Asunción de la Virgen María al cielo. En el año 1950, el Papa Pio XII proclamó ceremoniosamente el dogma de la Asunción de María. Esta es una creencia universal de la Iglesia desde los primeros siglos hasta nuestros días. El elemento fundamental de este dogma enseña que la Virgen María, al término de su vida en este planeta fué llevada al cielo en cuerpo y alma. La doctrina de la asunción de María tuvo sus inicios en el Imperio Bizantino cerca del siglo VI. Aún es visto el 15 de agosto, como lo fue en la Edad Media.
Lea mas sobre compra venta automoviles aqui.
Todo el pueblo sale a las calles de la región visitando los altares preparados en las salas y porches de las viviendas y al grito «¿Quién causa tanta alegría? ¡La Asunción de María!» se dividen dulces habituales. El 15 de agosto es día de asueto en las ciudades de León, Granada, Juigalpa y Ocotal.
Los cuentos apócrifos sobre la asunción de María se muestran precisamente desde el siglo IV y V. Estre estos están el Liber Requiei Mariae y el Six Books Dormition Apocryphon. Otros apócrifos posteriores visibles basados en estos tienen dentro De Obitu S. Dominae, que transporta el nombre de San Juan. También está en el libro De Transitu Virginis, falsamente imputado a San Melito de Sardes; así como en una carta espuria atribuida a San Dionisio el Aeropagita. La Asunción de la Virgen es conmemorada a nivel mundial por todos los católicos con misas, procesiones, ofrendas florales, cantos corales y otros actos ceremoniales. Es buena oportunidad para acercarte a la catedral de tu localidad.
El día 15 de agosto se festeja la Celebración de la Asunción de la Virgen propiamente dicha, visitada por el arzobispo o el obispo ayudar de la arquidiócesis de San Salvador.. Los sobrevivientes del desastre vieron una luz a lo lejos, situada hacia el sureste.
Lea mas sobre oracionasanjudas-tadeo.com aqui.
La Asunción de la Virgen es conmemorada tanto en las iglesias de oriente como de occidente, y fue definido dogma por Pío XII el 1 de noviembre de 1950. Los testimonios más viejos sobre la celebración de esta fe datan de los primeros cinco siglos de la Iglesia, y de progenitores de la Iglesia -como San Ambrosio, San Epifanio, y Timoteo de Jerusalén-. La Virgen María Asunta es patrona de diversas ciudades en Iberoamérica, particularmente dentro de España, México, Guatemala, Nicaragua y Paraguay. Asunción, la capital de Paraguay, debe su nombre a , quien es su patrona. “La profundización de la fe en la maternidad virginal ha llevado a la Iglesia a confesar la virginidad real y perpetua de María incluso en el parto del Hijo de Dios hecho hombre. De hecho, el nacimiento de Cristo “lejos de disminuir consagró la integridad virginal” de su madre. La liturgia de la Iglesia celebra a María como la Aeiparthenos, la ‘Siempre-Virgen’.” .
“La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos” . “Esta alternativa del estado virginal por la parte de María, que en el designio de Dios la disponía al misterio de la Encarnación, formó una alternativa intrépido, llevada a cabo para consagrarse totalmente al amor de Dios” (M.C. 37). Asimismo la Virgen María, antes de su tránsito al cielo, nos dejó unas expresiones.
Lea mas sobre consultarif.com aqui.