

Índice de contenidos
Acercamos dos bellas imágenes con la Virgen María que vas a poder usar para saludar por el cumpleaños a todos tus amigos, seres queridos y conocidos que veneren a Nuestra Divina Madre la Virgen María, quien cuida de nosotros y candela por nuestros corazones desde el mismísimo cielo. Gracias Madrecita Santa, por Tu Presencia Maternal en el mundo que nos cobija, y pese a nuestras ingratitudes no nos abandonas. Intercede por Santa Madre de Dios ante tu Hijo Amado Jesus por el objetivo de la pandemia y por las muertes sin razon. “Hoy emprende su ruta la que es puerta divina de la virginidad. De y por medio de Ella, Dios, que está por encima de todo cuanto existe, se hace que se encuentra en el mundo corporalmente”, explicaba San Juan Damasceno.
En una de , los ángeles le anuncian a María que engendrará un hijo que se llamará Al Masih, Isa ibn Maryam (el Mesías, Jesús, hijo de María) y que va a ser popular. El cuarto y último dogma es la Asunción de María al cielo, en cuerpo y alma, después de morir y ser sepultada. Antes de ser dogma, por decisión del Papa Pío XII el 1º de noviembre de 1950, la Asunción ya era una creencia habitual y la celebración se encontraba muy difundida. El dogma es una verdad de fe, revelada, y por lo tanto, inmutable y también indiscutible. 2 de ellos fueron admitidos por todas las corrientes cristianas y fueron establecidos en los primeros siglos después de Cristo, al paso que los otros 2 pertenecen a tiempos contemporáneos .
Nuestra Señora dijo cuando podíamos festejar Su cumpleaños, y como conjunto de oración solicitamos un enorme pastel y lo llevamos a la cima del Krizevac, la Montaña de la Cruz, a las once y media de la noche, como Nuestra Señora dijo que aparecería. Nos puedes imaginar llevando este pastel, trepando por la colina durante estos largos 40 y cinco minutos andando.
Hay numerosas patentizas del profundo amor que los cristianos profesaban por María desde viejo, y la importancia que se le ha dado a esta celebración que el día de hoy festeja la Iglesia, memorando el nacimiento de la Madre de Dios. ada 8 de Septiembre, la iglesia católica festeja universalmente el día del nacimiento de la Virgen María, o sea exactamente 9 meses tras la festividad de la Inmaculada Concepción del día 8 de Diciembre. No es de extrañar, entonces, que los cristianos del siglo II a. registraron los detalles del nacimiento de María en documentos así como el Protoevangelio de Santiago y el Evangelio de la Natividad de María. Más allá de que ninguno de los documentos tiene la autoridad de las Escrituras, nos proporciona todo cuanto entendemos sobre la vida de María antes de la Anunciación, incluyendo los nombres de los padres de Santa María, Santa Joaquín y Santa Ana .
La Festividad de la Natividad de Nuestra Señora no se festejó en Roma hasta finales del siglo VII. En lo que se refiere al sitio de nacimiento de Nuestra Señora, hay tres tradiciones distintas que hay que considerar. El 5 de agosto en Roma, Su Santidad festejó una Santa Misa y leyó «en ese mismo día» el artículo del Dogma de la MATERNIDAD DIVINA DE NUESTRA SEÑORA.
Lea mas sobre vaporetade-mano.com aqui.
El Papa comenzó a crear en la situación indicad por la VIRGEN la BASÍLICA LIBERIANA o IGLESIA DE SANTA MARIA DE LAS NIEVES, y asimismo en esa fecha él instituyó la Celebración de NUESTRA SEÑORA DE LAS NIEVES, o de la VIRGEN BLANCA, en honor a la MADRE DE DIOS. El primer hecho pasó en el mes de agosto, año 352, en la ciudad de Roma, con una nevada prodigiosa, en la Colina de Esquilino. Y que colaboran y nos guían a admitir el 5 de agosto como la fecha adecuada, considerando que las «coincidencias» existen y sin cualquier duda, son los Trabajos de la Providencia Divina. Para corroborar la fecha del cumpleaños de María, hay 2 hechos que se pasaron en el mismo día. Hablamos de una de las especificaciones propias de María; un fenómeno muy extendido en el mundo.
Los 2 primeros brotaron de Concilios; los dos últimos son pronunciamientos papales, en respuesta a la devoción habitual. Casi inexistente en los tres primeros siglos de cristianismo, la devoción por la Madre de Cristo conoce un florecimiento extraordinario desde el siglo IV. En el culto católico a María, la tradición es tan o más esencial que la Escritura. El Concilio de Éfeso, en el año 431, discutió el tema de la virginidad de María y su condición de Madre de Dios. Lucas dice que María –tras viajar a Belén con su esposo José, debido a un censo- “dio a luz a su hijo primogénito”. Esa palabra podría llevar a meditar que tuvo otros hijos después de Jesús. Es un enfrentamiento interminable, que divide a los cristianos, ya que los católicos sostienen que no y los protestantes que sí.
La Virgen María nació para ser la madre del Salvador del mundo, la madre espiritual de todos los hombres, y la más santa de las criaturas de Dios. Gracias a los méritos infinitos de su hijo, fue concebida y nació inigualable, sin mancha y llena de felicidad.
Se mantuvieron leales a Dios, pero sus oraciones para tener un niño no fueron respondidas en el momento en que lo querían. la Virgen María no se registra en los Evangelios y otros libros del Nuevo Testamento, sin embargo, esta información se puede localizar en una obra que data del siglo II conocido como el Libro de Santiago o Protoevangelio. Sofronius, el Patriarca de Jerusalén, afirmó en el año 603 que este fue el sitio de nacimiento de María. Después del Concilio de Efeso en el año 431 dC, el culto de la Virgen María se incrementó significativamente. 20 millones de lectores en todo el mundo leen Aletiea.org cada día. está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros varios leyentes como que hacen posible este fantástico proyecto de evangelización, que se llama Aleteia. La Virgen María «nos ayuda a medrar, a enfrentar la vida, a ser libres”.
Entonces, ofrecerle sentido al mal, por poner un ejemplo ofreciéndolo con cariño a Dios, como lo logró nuestra madre del cielo, es otro punto que merece imitar, para alcanzar nuestra propia redención y la de todo el mundo entero. Aquí observamos precisamente otra virtud de María, estar pendiente de otros y asistirlos en el instante. Nosotros tenemos la posibilidad de llevar a cabo lo mismo, pidiendo al Señor que nos permita hallar esos momentos oportunos para contribuir a otros.
Lea mas sobre 3l0g.com aqui.
María, la escogida para ser Madre de Dios, era pura, santa, con todas las gracias más preciosas. En siglos anteriores, la Natividad de la Santísima Virgen María fue conmemorada con mayor fanfarria; hoy, no obstante, la mayoría de los católicos probablemente no se dan cuenta de que la Iglesia tiene un día de fiesta especial reservado para festejarlo. Pero, exactamente la misma la Inmaculada Concepción, la Natividad de la Santísima Virgen María es una fecha esencial en nuestra historia de salvación. Cristo precisaba una madre, y la concepción y el nacimiento de María, por ende, son eventos sin los cuales el propio nacimiento de Cristo podría haber sido imposible. Los cristianos comunmente celebran el día en que los santos murieron, pues es en el momento en que entraron en la vida eterna. Y, en verdad, los católicos y los ortodoxos celebran el desenlace de la vida de María en la Celebración de la Asunción de la Muy santa Virgen María (popular como la Dormición de los Theotokos en las Iglesias católicas y ortodoxas orientales).